Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
San Juan Capital
Servicios: Visitas guiadas - Museo - Exhibiciones
Ministerio de Cultura Argentina
+544224603
Sarmiento N°21 Sur, Capital, San Juan, Argentina

MUSEO Y BIBLIOTECA CASA NATAL DE SARMIENTO

Entre sus paredes, en los patios y en cada ambiente de la antigua casa en la que vivió Domingo Faustino Sarmiento se revela el legado del prócer, recordado por su labor en la educación pública y su contribución al progreso político, científico y cultural del país. A través de visitas guiadas, charlas, talleres, espectáculos y exposiciones, el Museo difunde la vida, obra y vigencia del pensamiento de Sarmiento.

LA CASA Y EL JARDÍN

La casa en la que funciona el Museo fue declarada Primer Monumento Histórico Nacional el 07 de septiembre de 1910 y es una de las pocas casas coloniales que siguen en pie en el microcentro sanjuanino, luego del terremoto que azotó a la ciudad en 1944. Aún conserva las paredes de adobe y tapia con las que fue construida, los techos originales de caña, palo y barro. Los pisos actuales pertenecieron a los muros de la Catedral de San Juan, que se derrumbó en el terremoto.

Comenzó a construirla doña Paula Albarracín, madre del prócer cuando era soltera y vendía sus tejidos para poder edificarla. Luego, se casó con José Clemente Sarmiento y a medida que nacieron sus 15 hijos -de los cuales sólo 5 alcanzaron la edad adulta, entre ellos Domingo- la casa se amplió según las necesidades de la familia. Años después, cuando Sarmiento fue designado gobernador de San Juan, mandó a construir el ala norte de la casa, donde funcionó su despacho gubernamental.

LA COLECCIÓN

Los patios, salones y habitaciones están poblados de piezas y elementos que dan cuenta de cómo era la vida diaria de la familia en los tiempos en los que Sarmiento ocupó la casa, y que están plasmados en Recuerdos de Provincia, obra en la que repasa la vida y costumbres de San Juan.

Se pueden observar, por ejemplo, la higuera bajo cuya sombra tejía doña Paula, una recreación de la huerta que mantenía para el sustento familiar, muebles originales y objetos de uso cotidiano, como un tintero de Sarmiento, su escritorio de gobernador y un costurero de pie que perteneció a una de sus hermanas, entre otros.

También se exhiben algunas de las obras de la hermana menor de Domingo Faustino, Procesa del Carmen, considerada una de las primeras mujeres pintoras del país.

En el mismo espacio en el que se encontraba la sala de lectura de la familia, el Museo posee una biblioteca con más de 5000 ejemplares, entre los que se destacan las obras completas de Domingo Faustino Sarmiento, libros de historiadores que escribieron sobre él y libros de historia regional.

VISITAS

Horarios de visita:

-Lunes Cerrado
-Martes a viernes de: 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00.
-Sábados de 9:00 a 17:00.
-Domingos y Feriados de 9:00 a 13:00.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.